Mario Alexis Ayala P.
Mario Alexis Ayala P. Poeta salvadoreño de amplia trayectoria nacional .
Su poesía... legado de amor 

En el tiempo que
me tocado vivir.
Nací en un día
sin un antes o un después 
Por requerimiento
de la vida, porque alguien así lo quiso 
 Entre en contacto con mi madre tierra.
Y si fui
creciendo con la complejidad de la vida
 Conocí la herencia de mis ancestros, sequí la
ideología de los demás 
Siempre fiel a
mis propios principios, con la mirada de frente al sol.
Con mis
experiencias me fui preparando para hacer trazos en el cielo 
Y de la sonrisa y
del llanto me floreció la palabra libertad, sobrevino el verso pero de algún
modo acosaba constantemente mi libertad
 El amanecer se 
cargo de sombras y ahora estoy aquí como anclado a este mundo 
Cargado de puro
llanto con mis promesas  y este terrible
canto de libertad
Y he de partir
por requerimiento de la vida
Porque los
hombres por frágiles tenemos partir 
Atrás de mi
dejare mi dolor a los dolientes, mi sed a tanto sediento, mis sueños a los que 
Me sigan,  mis poemas a los que escuchen  
Y al final dejare
mi libertad al viento al infinito par que los demás la conozcan
Y así liviano
emprenderé mi viaje nuevamente  
Soy salvadoreño
Yo no soy de un pueblo de bueyes que inclina la frente y dobla rodillas, he impotentes y mansamente avanzan con el yugo que buscan imponer gente de mala yerba.
No soy de ese pueblo bueyes, que ante el castigo avanza serena mente y suelen callar, no lo soy
 
 Tampoco soy de
ese pueblo de bueyes que duermen  serena mente al caer el  crepúsculo ante crujir  de 
garras contra  colmillos
 
 Soy de un  pueblo 
de jaguares amos y señores  de la
tierra que tocan,  que día a día levantan
clamorosamente  su zarpa  al mismo tiempo que los  castigan
Soy de un pueblo
orgulloso con yacimientos de leones 
desfiladeros  de aquí las
cordilleras con  toros, donde nacen los
hombres y las mujeres  entre cantares y
torrenciales lluvias de vida y muerteSoy de ese pueblo
de hombres y mujeres  con solidas raíces
y tierra firme ante sus pies  que le
cantan y celebran la  vida
 Porque nací en el
salvador
  
 
 
Me    he     quedado    junto
a ti   
Me
he quedado junto a ti, atesorando tus caricias a la vida desnuda que se
escapa  entre mis dedos, cuando te alejas
y noches con  luna se hacen eternas    sin    tus
         caricias. 
Me he quedado junto a ti mujer. 
y a tu sonrisa tan  tuya,  de grandes verdades, y de silencios  de     en
miradas profundas como tus suspiros cuando estamos junto.       
Me he quedado junto a ti y en tus ojos que
forman  mi verso sin tiempo... que
siempre están demás en tu ausencia. 
Me he quedado junto a ti abrigado de pasiones con
rumbo hacia el alma que vela este sueño sin nombre más que tuyo, mío que solo
comparto contigo en la gloria de nuestro amor.
Me he quedado junto a ti y con tu cuerpo desnudo
que resguarda  el descanso del guerrero
tras cruentas batallas  por que no
existen sombras ni silencios ocultos cundo estamos juntos.
Me he quedado junto a ti mujer.
y a tu sonrisa tan tuya, de grandes verdades, y de silencios de en miradas profundas como tus suspiros cuando estamos junto.
Me he quedado junto a ti y en tus ojos que forman mi verso sin tiempo... que siempre están demás en tu ausencia.
Me he quedado junto a ti abrigado de pasiones con rumbo hacia el alma que vela este sueño sin nombre más que tuyo, mío que solo comparto contigo en la gloria de nuestro amor.
Me he quedado junto a ti y con tu cuerpo desnudo que resguarda el descanso del guerrero tras cruentas batallas por que no existen sombras ni silencios ocultos cundo estamos juntos.

Te
encontré 
Te esperaba tal cual eres..
Imaginaba tus caricias al sentir la
brisa y el sol cada amanecer.
Nombraba tu nombre aun sin saberlo en
cada verso.
Guardando los tesoros que la vida me
ha dado solo para ti.
Porque siempre has existido para mi. 
Ya te amaba 
Ya eras mía, ya era tuyo,
Te esperaba de noche y en cada nuevo día,
porque es mía tu sonrisa y tristeza.
En sueños cabalgabas sobre carias que
dormían ocultas en mi cuerpo, parecía que desde siempre te conocía.
Tu mi más bella poesía, mi mejor
pintura, mi legado de amor para esta tierra.
Tú eres para mí el mundo que siempre
soñé para mí.
Te amo tanto.. 
De nuevo tú
Sin palabras y en silencio te abrazaré y suavemente pondré palabras en tus labios.
Sin palabras y sin tocarte te haré el amor acariciaré cada parte de ti, dibujaré tu cuerpo con mis manos, secaré tus lágrimas para que no llores mas.
Sin palabras y en silencio sanare tus
heridas cuando el silencio de mi vos te susurré 
al oído con estos poemas  
Te amo 
Declaración
de amor 
En el rosal de las carisias se quedó grabada tu sonrisa, para germinar al sol de la primavera.
He  visto en ese 
rosal  el amor que a tu manera me
has  guardado entre  caricias  
escondidas en     tus    dedos.
No soy capaz de declararte mi de amor prefiero, darte un verso, como un gesto, en el completo silencio que me deja tu ausencia que no duele porque me llena, en la plenitud total que nos atrapa cuando estamos juntos.
Porque veo la dimensión de mis versos en el brillo de tu mirada, la valía de nuestra amor nuestro en tus dudas, la pasión de la piel que nos confronta.
No soy capaz de declararte mi de amor prefiero, darte un verso, como un gesto, en el completo silencio que me deja tu ausencia que no duele porque me llena, en la plenitud total que nos atrapa cuando estamos juntos.
Porque veo la dimensión de mis versos en el brillo de tu mirada, la valía de nuestra amor nuestro en tus dudas, la pasión de la piel que nos confronta.
Te
declaro mi amor en estos versos, por la reacción de mi piel al pensarte, por
conseguir que pierda la noción del tiempo cuando tus labios traducen  sentimientos en mi boca, por los  surcos de tu  piel en la mía que no dejan  pliegues para otra piel más que la tuya. 
Porque conoces mi cuerpo mejor que ninguno, y ases tuyo cuando me tocas.
Porque conoces mi cuerpo mejor que ninguno, y ases tuyo cuando me tocas.
Esta vez
te  declaro mi amor en versos   porque
sabes hacer el amor con estrellas o sin ellas, porque eres el aroma de los
recuerdos que nunca mueren estés o no estés a mi lado.
Te
declaro mi amor en estos  versos porque,
Tú eres mi  declaración de amor que me
hace escribir      cada  día. 
El sol de la primavera que no deja morir los pétalos porque renacen cada instante en ti y en mí.
El sol de la primavera que no deja morir los pétalos porque renacen cada instante en ti y en mí.
En
nuestro amor
Te declaro mí en estos versos.
Me gustan tanto  tus ojos,
almendrados cómplices clandestinos, claros tan
cristalinos leales 
que nunca esconden tus intenciones. 
Inquietos
centinelas, dagas del alma finos cristales
conversadores silenciosos en mi mente.
Me gustan tus ojos, en las cálidas noches del olvido en los arrabales de los sueños en la quietud sonámbula de los recuerdos en las crestas del mar.
Me gustan tanto tus ojos miel bajo la lluvia de junio cargada de melancolía, en de tus íntimos deseos
Me gustan tus ojos, en las cálidas noches del olvido en los arrabales de los sueños en la quietud sonámbula de los recuerdos en las crestas del mar.
Me gustan tanto tus ojos miel bajo la lluvia de junio cargada de melancolía, en de tus íntimos deseos
Me gustan tanto tus
ojos, en   la peregrina voz del vacío y  la timidez inoxidable de la primavera. 
Me gustan  tus ojos,
en el silencio 
de tus pensamientos cuando
vuelan circulando  al infortunio.
Cuando son mariposas en la
seda tus caricias.
Me gustan tanto   tus ojos, solitarios duendes tatuados en la
metáfora  perfecta de tu rostro 
Guardianes de las puertas del sol, faros de naves pérdidas en eclipses en luna llena.
Guardianes de las puertas del sol, faros de naves pérdidas en eclipses en luna llena.
Me gustan tanto esos ojos,
tuyos    Cuando están cansados
 en las nubes de tu bondad  y  solitarios buscan consuelo y en sus lágrimas me
revelan tu tristeza.
Pero cuando más me gusta ver tus ojos es cuando de noche y en silencio me dices que me amas.
Pero cuando más me gusta ver tus ojos es cuando de noche y en silencio me dices que me amas.
Si la
patria de mis padres hoy  hablara nos
contaría de una larga lista de niños huérfanos, mujeres viudas y profetas
olvidados,   de cementerios y prisiones  oxigenando miseria, escribiría un cuaderno sólo
de tristeza,  un renglón de luto
interminable  entre caligrafías y signos
de puntuación en angustia.
Si la patria de mis padres hoy hablara, callaría ante el silencio de océanos, de vida extintos de arboles mutilados en torrenciales lluvias de sangre roja y azul del roció que clausuro la primavera en plena infancia y de un país dividido en pedazos
Si hoy hablara la patria mis padres nos contaría del terror y de la frustración que se empoza en lágrimas sus ojos.
Si la patria de mis padres hoy hablara, callaría ante el silencio de océanos, de vida extintos de arboles mutilados en torrenciales lluvias de sangre roja y azul del roció que clausuro la primavera en plena infancia y de un país dividido en pedazos
Si hoy hablara la patria mis padres nos contaría del terror y de la frustración que se empoza en lágrimas sus ojos.
  De carniceros proclamando odio.
Si
hablara la patria  de mis padres hoy apenas
su tristeza  alcanzaría a escorzar el
dolor que  hoy nos entrega. 
Porque aquí el agua no es agua sino mar de lamentos y llanto.
El aire no es aire sino armadura de féretros y ataúdes y nuestro pan cotidiano es la sangre en las calles que hoy es la insignia de un pueblo que sufre.
Si la patria de mis padres hablara, con su vos centenaria entenderían el dolor en mis palabras escritas en este poema.
En mi casa camina la muerte impunemente secuestrando las almas de mis hermanos lapidando sus cantos
Porque aquí el agua no es agua sino mar de lamentos y llanto.
El aire no es aire sino armadura de féretros y ataúdes y nuestro pan cotidiano es la sangre en las calles que hoy es la insignia de un pueblo que sufre.
Si la patria de mis padres hablara, con su vos centenaria entenderían el dolor en mis palabras escritas en este poema.
Los poeta de mi casa 
En mi casa camina la muerte impunemente secuestrando las almas de mis hermanos lapidando sus cantos
 Mientras en el jardín de mi casa  lloran los poetas  sucesos de sangre que protegen la marca de
fuego, pretenden doblegar asesinos en combate desigual  de acero contra tinta  que revela el clamor de un pueblo.
Solitarios  lloran los poetas salpican la belleza oculta
de cada piedra en mi jardín con ríos de sal y 
cantos  de esperanza que perdurara
mientras  se alce su vos, sobre el
silencio de una pueblo donde la poesía  niega a morir.



 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario